
Pregunta: Nuestros gemelos de dos años se van a dormir cada noche con un biberón de leche y una canción que su padre les canta con guitarra. Para mejorar su rutina de alimentación, hemos reducido la cantidad de leche en sus biberones unas pocas onzas cada noche. Durante varias semanas, uno de los gemelos (gemelo A) se despierta gritando entre las dos y las cuatro de la mañana. No se puede calmar a sí mismo, aunque está exhausto y casi no puede mantenerse de pie en la cuna. Lo que lo consuela es una canción y un biberón o dormir con nosotros. Si llora por varios minutos, despierta al gemelo B, quien entonces también pide un biberón. ¿Qué es peor: hacer colecho para que se calmen o cantarles una canción y darles un biberón?
Respuesta:
Primero que nada, estás haciendo lo correcto al disminuir la cantidad de leche en el biberón, pues, como seguramente ya lo sabes, es malo para los bebés quedarse dormidos con leche en la boca mientras les salen los dientes; además no hay razones nutricionales para que los niños de 2 años coman durante la noche.
La Dra. Judith Owens, pediatra y directora de la Clínica del Sueño en el Hospital Infantil de Boston, me dijo que ella se enfocaría en lo que denomina “asociaciones para el sueño”. Es decir, ayudar a los niños a aprender cómo dormirse por sí mismos, lo cual les ayudará a desarrollar la habilidad de dormirse de nuevo si se despiertan por la noche.
Es muy lindo usar una canción a la hora de dormir como parte de una rutina, pero es importante que el momento preciso de conciliar el sueño sea después del biberón (e idealmente, después de cepillarles los dientes tras tomarlo) y después de la canción. Tal vez el bebé que se despierta esté acostumbrado a dormirse con la ayuda del biberón y de la canción, y después se ve privado de esos apoyos en la mitad de la noche.
“Los bebés necesitan separar la presencia calmante de los padres, la canción y el biberón del acto de quedarse dormidos”, afirmó la Dra. Owens. Esto significa que probablemente tengan que comenzar la rutina más temprano para que cuando termine la canción, los bebés se duerman por sí mismos. Y eso, en su momento, probablemente signifique que habrá algunas noches difíciles.
Puedes separar a los gemelos durante el periodo de transición, si así lo deseas, o puedes mantenerlos juntos; lo que tú consideres mejor. El colecho —a menos que sea algo en lo que tú crees y quieras practicar por un largo periodo— puede ocasionarte otro problema relacionado con el sueño que tendrás que resolver más adelante.
Sin embargo, es necesario pasar por esta etapa para alcanzar un nuevo equilibrio donde todos puedan disfrutar de la canción y luego del ritual para irse a dormir.
“Que el bebé aprenda a calmarse por sí mismo es una verdadera habilidad del desarrollo”, dijo la Dra. Owens. “Se puede enseñar y es una peldaño importante para lograr la autorregulación”.